Cómo hacer gelatina con agar-agar!!!
En este momento voy a hablar del agar agar y de cómo hacer gelatina, una preparación fácil que puede ayudar marcar la diferencia en algunos de tus platos.

Características del Agar-Agar
Este alga es un hidrocoloide completamente soluble en agua a 100°C.
Se puede disolver a bajas temperaturas.
Al contacto con agua fría se hincha y puede aumentar hasta 30 veces su volumen.
No aporta sabor ni aroma y carece de color.
Es un poderoso agente gelificante.
- Es un gel termoreversible.
Gelatina con Agar-Agar y zumo eco
Empezamos la preparación de esta maravillosa gelatina, sana y vegana.
- Ingredientes
- 500 ml zumo de manzana Bio Calvalls
- 3 gramos agar agar en copos vegetalia

En un caldero pon zumo de manzana de Calvalls nosotros elegimos este ya que es muy dulce y no tiene azucares añadidos, pero es opcional y añade el agar agar en copos Vegetalia, con unas cuchara mezcla muy bien y deja que el agar agar se remoje, durante 1 o 2 minutos.
Pon el caldero a fuego moderado, sin dejar de remover con las cucharas (de madera) hasta que llegue a hervir.
Deja que hierva muy poco a poco durante 1 o 2 minutos, no dejes de remover.
Pasado ese tiempo ya puedes poner la mezcla en los moldes donde quieras hacer la gelatina.
Deja enfriar a temperatura ambiente al menos 25 minutos y después al frigorífico, en un par de horas la gelatina estará lista.
Ideas
-Usando menos cantidad, sirve como espesante, por ejemplo, para espesar salsas, natillas, un pudin. La gelatina tradicional, no permite este uso.
-También podrías hacer una gelatina con un fondo de pescado, con un caldo de carne o con un caldito vegetal y jugar con ellas en el plato, haciendo combinaciones diferentes en tus platos.
-De la misma manera puedes preparar gelatinas de todo tipo de sabores, de fresa, de limón, de mango, de manzana, también puedes preparar gelatinas a base de hortalizas, por ejemplo de pepino, de tomate o de zanahoria.
-Para ensaladas poniéndole un toque chicp.
Dale brillo a tu imaginación